· 14 de octubre de 1811. Se colocan en la Alhóndiga de Granaditas las cabezas de Miguel Hidalgo, Juan Aldama, Ignacio Allende y Mariano Jiménez como escarmiento a los insurgentes.
·
14
octubre 1947. Chuck Yeager se convierte en la primera persona en superar la
velocidad del sonido en una aeronave.
·
14 octubre del 2012. Félix Baumgartner se
convierte en la primera persona en superar la velocidad del sonido sin apoyo
mecánico al saltar en caída libre desde la estratosfera.
· 13 de octubre. Se celebra el Día Internacional para la reducción de los desastres Naturales.
·
13 octubre del año 54 a.c. Nerón es proclamado
emperador de Roma, tras el asesinato de su padrastro Claudio.
·
13 octubre 1968. Muere Roberto Montenegro, uno
de los pioneros del muralismo. En el antiguo templo de San Pedro y San Pablo se
encuentra su obra: “El árbol de la ciencia”.
· 11 de octubre. Se celebra el Día Internacional de la Niña.
·
11 octubre 1817. Es fusilada Gertrudis
Bocanegra, en Pátzcuaro, Michoacán, después de negarse a revelar información de
la insurgencia.
·
11 octubre 1844. Nace Henry John Heinz,
inventor del Kétchup y fundador de la compañía “Heinz”.
·
11 octubre de 1908. Muere en Yucatán. Rita
Cetina, maestra, editora y creadora de “La Siempre viva” y de la primera
escuela laica para niñas pobres. Motivó la participación de la mujer en la vida
social, cultural y profesional.
·
11 octubre 1990. Ante las protestas surgidas a
raíz de las elecciones presidenciales de 1988, el Congreso de la Unión decreta
la creación del Instituto Federal Electoral (IFE) como órgano encargado de
administrar y supervisar los procesos electorales en nuestro país. En abril del
2014 se disolvió para dar paso al Instituto Nacional Electoral (INE).