· 04 de julio 1776. Los Estados Unidos de América declaran oficialmente su independencia del Imperio Británico.
·
04 julio 1856. El Congreso Constituyente
comienza a discutirse el proyecto de Constitución.
·
04 julio 1884. Nace Louis B. Mayer, productor
de cine famoso por fundar la Metro Goldwyn Mayer.
·
04 julio 1952. Muere en la Ciudad de México el
novelista y poeta José Rubén Romero, autor de apuntes de un lugareño y la vida
inútil de Pito Pérez.
· 03 de julio 1782. Nace Pierre Berthier, químico y geológo francés famoso por descubrir la Bauxita.
·
03
julio 1862. El emperador de Francia, Napoleon III, nombra a Federico Forey,
general en jefe de la expedición militar del ejército francés interventor en
México para apoyar al emperador maximiliano.
·
03
julio 1890. Idaho se convierte en el estado número 43 de los Estados Unidos de
Norteamerica.
·
03 julio 1955. Las mujeres mexicanas
ejercieron por primera vez el derecho al voto en unas elecciones federales. Dos
años antes se les reconoció la ciudadanía plena.
· 02 de julio 1906. Nace el físico germano-estadounidense Hans Albercht Bethe, premio nobel de física en 1967 por descubrir el modo de producción de energía en las estrellas.
·
02
julio 1911. El periodista revolucionario y maderista Filomeno Mata muere en
Veracruz. Participó en diferentes publicaciones como: “El Monitor Republicano”
y “El Sufragio Libre”. Fundo “El Diario del Hogar”, periódico opositor a
Porfirio Díaz.
·
02
julio 1915. Muere Porfirio Díaz, exiliado en Francia. Fue presidente de México
por tres décadas, hasta el estallido de la revolución mexicana encabezada por
Francisco I. Madero.
01 de julio 1646. Nace Gottfried Leibniz. Matemático y filósofo alemán considerado último genio universal.
·
01 julio 1897. Inicia cursos la Escuela Naval
Militar en el puerto de Veracruz. Fue fundada por decreto el 23 de abril del
mismo año.
·
01 julio 1906. Se da a conocer “El Manifiesto
a la Nación” y “Programa del Partido Liberal” con el lema: “Reforma, Libertad y
Justicia”, por medio del periódico “Regeneración”. Este documento establece
medidas de reforma social y económica retomadas más tarde por la Carta Magna de
1917.
·
01
julio 1997. Hong Kong vuelve a formar parte de China, tras más de 150 años de
dominio británico (1841-1997).